DEFINICIÓN
Se estableció el problema a resolver es decir, la experiencia a optimizar.
Se conformó un equipo integrado por dos UX Designers, una UX Researcher y una Product Owner.
Entre las que su utilizaron se encuentran de investigación, recopilación y análisis de datos.
Elzbeth Blanco
Product Owner
Joy Love
UX Researcher
Lia Lagunas
UX Designer
Gaby Colin
UX Designer
GOOGLE ANALYTICS se utilizó para validar los resultados de las encuestas enviadas a personas que cumplieran con el perfil de usuario definido previamente. Su uso permitió comprobar cómo se comportaban en relación a las respuestas que dieron.
HOTJAR se utilizó para monitorear el comportamiento de los usuarios una vez que estos ingresaban a la landing page. Su utilización permitió detectar los elementos de la página que llamaban más la atención, los que estaban comunicando y aquellos que no para poder hacer las modificaciones pertinentes.
WORDPRESS sirvió para poder generar rápidamente una landing page con la que se pudiera probar cada fase del proceso hasta llegar al resultado final.
Se generarón varias sesiones de lluvia de ideas. Realización de boards. Presentaciones con apartado de preguntas y respuestas. Creaciones de sketches y debates en equipo .
Se llevarón acabo sesiones de investigación de gabinete y levantamiento de encuestas en línea.
Contraste de resultados contra hipótesis con ayuda de herramientas como Google Analytics y Hotjar.
En un solo lugar que te permite comparar por horario y precio para que elijas la que tu prefieras.
Además de ofrecerte más de una forma de pago, ya sea en línea, en un establecimiento afiliado o directamente en el mostrador antes de abordar.
Al momento de comprar o apartar tu viaje puedes seleccionar entre las opciones de transporte privado de tu lugar de origen a la terminal o de esta hasta tu destino final o ambas, todo sin tener que visitar otro sitio y con la ventaja de que podrás seguir todo tu recorrido por sistema GPS.
Antes de comenzar tu viaje puedes documentar tu equipaje para agilizar el abordaje de tu autobus y ademas llevar un control de tus pertenencias.
Evita confusiones y asegurate de que tu equipaje también viaje seguro.
Cada paso de tu viaje queda registrado en un sistema que te generará un código QR que puedes trasladar fácilmente en tu dispositivo sin necesidad de imprimirlo.
Olvidate del papeleo sin perder el control de tu viaje.
Se estableció el problema a resolver es decir, la experiencia a optimizar.
Se definió cómo la solución debería no solo resolver las necesidades del usuario sino también cumplir con los objetivos de negocios de la empresa.
Se establecieron las necesidades de los usuarios, primero por asumsión para después hacer una validación.
De la solución sobre lo que se asumio del comportamiento de los usuarios basados en referencias e investigación de gabinete.
Se elaboró una encuesta con preguntas dirigidas a validar la hipotesís y se distribuyó entre personas que cumplieran con el perfil de usuario establecido por la deteccion de necesidades.
Se modificó el enunciado de la hipótesis de acuerdo a los resultados arrojados por la primera validación.
Se diseñó como respuesta a los resultados de la primera validación y para realizar una segunda con el nuevo enunciado de la hipótesis.
Se realizarón mediciones de comportamiento de usuario con dos herramientas para comprobar la validez de la hipótesis.
Se realizaron modificaciones en el diseño de la landing page basadas en el feedback de los usuarios.
Se mostrarón los resultados del proceso junto con la landing page como solución al problema establecido y se contestarón preguntas ante un panel calificador.